Entradas

Autorretrato

Imagen
 Autorretrato Las personas somos lo que pensamos, lo que sentimos y lo que hacemos. En la cotidianidad que nos rodea, lo que pensamos y lo que hacemos conscientemente ha tomado el frente en lo que percibimos como “esencial” dentro del espectro humano; llegamos a concebir que estas cosas son lo que nos define. En esta propuesta de autorretrato, propongo una mirada del personaje (yo), más allá de la consciencia, centrándome en lo que hago o cómo me veo cuando no estoy impulsando mi actuar desde la razón.

Videoresena

Imagen
 

Atlas combinado

Imagen
  Las fobias y el aprendizaje están intrínsecamente conectados a través de nuestra naturaleza humana y emocional. Las fobias, por ser respuestas irracionales a estímulos específicos, destacan cómo nuestras experiencias y emociones pueden moldear de manera profunda e inconsciente nuestras reacciones. Estas respuestas irracionales, aunque parecen fuera de nuestro control, son resultado de un proceso de aprendizaje que ocurrió en algún momento de nuestra vida. Este aprendizaje puede haber sido directo, como una experiencia traumática, o indirecto, como observar el miedo en otra persona. Por otro lado, el aprendizaje, especialmente cuando se realiza en un contexto de enseñanza y reflexión mutua, es un proceso profundamente humano que va más allá de la adquisición de conocimiento; es una forma de conectar con otros y con nosotros mismos. Cuando enseñamos a otros, no solo transmitimos información, sino que también reflexionamos sobre nuestras propias experiencias y emociones, lo que nos ...
Imagen
  ATLAS

Preguntas

  ¿De qué manera el cine expandido desafía las concepciones tradicionales de la narrativa cinematográfica y cómo esta ruptura puede influir en la percepción del espectador sobre la obra audiovisual? El cine expandido desafía las concepciones tradicionales de la narrativa cinematográfica al romper con el modelo clásico de emisor-mensaje-receptor, promoviendo en su lugar una experiencia más interactiva y participativa. Esta forma de cine permite que el espectador no sea un receptor pasivo, sino un participante activo que reconfigura su propia experiencia con la imagen y el contenido., eliminando divisiones entre formatos y pantallas. Esta ruptura en la narrativa puede influir en la percepción del espectador al fomentar una conexión más profunda con la obra audiovisual, al interactuar con el contenido de manera más directa. ¿Qué implicaciones tiene la metodología de cocreación utilizada en el Semillero de Creación de Cine Expandido para la formación de nuevos públicos y la redefinició...

Cine expandido en la UAO

Imagen
Cine Expandido 1 Dónde se podría proyectar? Posibles pantallas en la UAO   Fachadas de edificios : Se podría utilizar la fachada de un edificio para proyectar cortometrajes, o piezas gráficas interactivas a modo de video mapping. Preguntas a raíz del texto "imantación : Experiencias de un laboratorio de cocreación en cine expandido" Pregunta 1: ¿Cuál es el objetivo principal del cine expandido según el texto? Pregunta 2: ¿Cómo se describe el papel del espectador en el contexto del cine expandido?